|
Planta perenne de los sotos excepto en región mediterránea de 0,10 a 0,50 m del cual se utilizan las hojas y las extremidades florecidas.
La verónica facilita las digestiones en los casos de dispepsia y aerofagia.
También: Anorexia, astenia, cansancio, gota, bronquitis, reumatismos.
En uso externo: Prurito, eccema, quemaduras, úlceras.
En infusión: 40 g para un litro de agua hirviente, dejar en infusióndurante 10 minutos, 3 tazas al día, entre las comidas.
En decocción, 80 gramos de extremidades florecidas secas por litro de agua, hervir 10 minutos, 2 tazas al día.
Compresas para las quemaduras.

hierba de la triaca, hierba morga, malarranca, paulina, te de Espaņa, te de Europa, té de Europa, te de ribera, triaca, tríaca, verónica, verónica común, verónica macho, verónica oficinal, vinagra
| |